201 SPH Términos de Servicios.

A continuación, se establecen los términos y condiciones bajo los cuales Moreno Colón PLLC (en adelante, el "Despacho", "Nosotros") ofrecemos servicios frente a la Oficina de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).  

Al contratar nuestros servicios, el Cliente toma conocimiento que el ejercicio profesional de nuestros abogados se limita exclusivamente al ámbito de las leyes de inmigración, naturalización y ciudadanía de los Estados Unidos.

Servicios Incluidos:

El Despacho se compromete a ofrecer servicios legales integrales que abarcan la preparación, presentación y seguimiento del caso del Cliente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Esto incluye asesoramiento detallado sobre la documentación necesaria, gestión de notificaciones gubernamentales y recepción de decisiones finales.

Apoyo Continuo y Seguimiento del Caso:

Prestaremos apoyo constante en la gestión del caso del Cliente durante un período de hasta 12 meses, incluyendo asistencia para responder a comunicaciones de USCIS. Si se programa una entrevista, brindaremos preparación específica para dicho evento. La presencia física en la entrevista no está incluida, pero puede ser acordada con un costo adicional.

Consultas Virtuales y Presenciales:

Las consultas se realizarán preferentemente de manera virtual, utilizando una plataforma de reuniones en línea, y deberán ser programadas con antelación. En casos excepcionales y a discreción del Despacho, se podrán llevar a cabo consultas presenciales en nuestras oficinas.

Comunicación a través de Plataformas de Mensajería:

Para facilitar la coordinación y seguimiento del caso, ofrecemos al Cliente un canal de mensajería instantánea. Las comunicaciones deben ser concisas y centrarse en asuntos relacionados directamente con el expediente. Nos comprometemos a responder en un plazo máximo de 24 horas durante nuestro horario laboral, de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. (hora del Este).

Registros de Comunicación:

Todas las interacciones a través de la plataforma de mensajería serán organizadas de forma eficiente para mantener un registro ordenado de las comunicaciones relacionadas con el caso.

Limitaciones del Asesoramiento Legal en Mensajería:

El asesoramiento legal detallado no se proporcionará a través de la plataforma de mensajería instantánea. Para consultas específicas, el Cliente deberá programar una reunión formal. Recomendamos no compartir información confidencial o documentos personales sensibles mediante mensajería; para ello, utilizaremos canales seguros proporcionados por el Despacho.

Portal de Clientes para Gestión de Documentos:

Para el intercambio de documentos e información, utilizaremos un portal en línea seguro, donde el Cliente podrá cargar documentos y completar cuestionarios necesarios para su caso.

Modificación de Políticas y Herramientas:

El Despacho se reserva el derecho de actualizar o modificar sus políticas de comunicación y las herramientas utilizadas, con el fin de mejorar la eficiencia y seguridad en la gestión del caso. Notificaremos oportunamente al Cliente sobre cualquier cambio relevante, proporcionando instrucciones claras para adaptarse a los nuevos procedimientos.

Acceso y Uso del Portal de Clientes:

El Cliente recibirá una invitación para acceder al portal en línea, donde deberá crear una cuenta con credenciales seguras. A través de este portal, se le asignarán tareas como cargar documentos o completar cuestionarios. El Despacho revisará la información proporcionada y podrá solicitar aclaraciones o documentos adicionales.

Opciones para la Entrega de Documentos:

El Cliente tiene la opción de entregar documentos físicos en nuestra oficina o enviarlos por correo postal. Una vez completada toda la información requerida, procederemos a la preparación y presentación de la solicitud ante USCIS.

Responsabilidades del Cliente:

Es responsabilidad del Cliente proporcionar, de manera precisa y oportuna, toda la información y documentación solicitada. Si algún documento no está en inglés, el Cliente deberá proporcionar traducciones certificadas que cumplan con los requisitos de USCIS.

Tarifa Legal y Pagos:

Trabajamos con una tarifa legal fija, detallada en la cotización aceptada por el Cliente. El pago puntual es esencial para la continuidad y eficacia de la representación legal. Además, el Cliente es responsable de cubrir las tarifas gubernamentales aplicables, las cuales son adicionales y pueden variar según lo dispongan las autoridades.

Consecuencias por Incumplimiento de Pago:

En caso de incumplimiento en los pagos, el Despacho se reserva el derecho de cesar la representación, notificando formalmente al Cliente y gestionando el retiro ante USCIS, de acuerdo con las normas éticas profesionales.

Servicios Adicionales:

Algunos servicios están sujetos a tarifas adicionales, tales como:

  • Representación en entrevistas ante USCIS o autoridades distintas.

  • Servicios derivados de cambios en la ley o en la situación personal del Cliente.

  • Presentación de apelaciones o solicitudes adicionales después de la decisión de USCIS.

  • Servicios a familiares u otras personas no incluidas originalmente en el alcance acordado.

Tarifa de Mantenimiento Anual:

Después de los 12 meses iniciales de apoyo, se aplicará una Tarifa de Mantenimiento Anual de $315 si el caso continúa sin una decisión final por parte de USCIS. Esta tarifa cubre la gestión continua, incluyendo:

  • Revisión periódica del estado del expediente y notificación de actualizaciones.

  • Coordinación de solicitudes electrónicas ante USCIS en situaciones específicas.

  • Seguimiento en caso de retrasos injustificados.

  • Acceso continuado a nuestros canales de comunicación para monitorear el caso.

Exclusiones de la Tarifa de Mantenimiento:

No incluye servicios adicionales necesarios para responder a requerimientos específicos de USCIS, los cuales se cotizarán por separado según la naturaleza y complejidad.

Expectativas y Aviso de No Garantías:

Nos comprometemos a brindar una representación legal diligente y profesional, pero no podemos garantizar la aprobación del beneficio migratorio solicitado, ya que la decisión final recae en USCIS y otras autoridades competentes.

Terminación del Acuerdo por el Cliente:

El Cliente puede dar por terminado el acuerdo en cualquier momento mediante notificación escrita. Si solicita la devolución de la tarifa legal, se descontará el monto correspondiente al trabajo ya realizado, calculado según nuestras tarifas horarias establecidas.

Terminación del Acuerdo por el Despacho:

El Despacho puede dar por terminada la representación si el Cliente incumple los términos establecidos, incluyendo falta de pago, falta de cooperación o provisión de información falsa. Se considerará falta de cooperación si el Cliente no proporciona la documentación solicitada en un plazo de 90 días, tras dos recordatorios.

Procedimiento de Notificación:

Cualquier terminación del acuerdo deberá ser notificada por escrito. La notificación se enviará a la última dirección conocida del Cliente, ya sea por correo electrónico, correo postal, o ambos.

Confidencialidad y Privilegio Profesional:

Toda la información proporcionada será tratada con estricta confidencialidad, conforme a las normas éticas y legales aplicables. No se divulgará información a terceros sin el consentimiento expreso del Cliente, salvo obligación legal o necesidad para la defensa de sus intereses.

Ley Aplicable y Jurisdicción:

Este acuerdo se rige por las leyes del Estado de Florida. Cualquier disputa se someterá a la jurisdicción exclusiva de los tribunales correspondientes en dicho estado.

Resolución de Disputas:

En caso de controversia, ambas partes acuerdan intentar resolverla mediante métodos alternativos como mediación o arbitraje antes de iniciar acciones legales.

Acuerdo Completo y Modificaciones:

Este documento constituye el acuerdo completo entre el Cliente y el Despacho. Cualquier modificación deberá realizarse por escrito y contar con el consentimiento de ambas partes.

Divisibilidad:

Si alguna disposición es declarada inválida o inexigible, las demás permanecerán en pleno vigor y efecto.

Fuerza Mayor:

Ninguna de las partes será responsable por incumplimientos debido a circunstancias fuera de su control razonable, como desastres naturales, conflictos armados o decisiones gubernamentales.

Última actualización: enero 2024